Fuente: Servicio Navarro de Empleo. Estudio realizado por UGT de Navarra..
Resumen:
Se pretende conocer las características de la demanda potencial de reconocimiento y acreditación de competencias en los sectores productivos relacionados con las siguientes áreas profesionales:
- Atención a la dependencia
- Construcciones metálicas
- Fabricación electromecánica
Objetivos del estudio:
- Cuantificar y describir la demanda potencial de reconocimiento de la cualificación profesional en los sectores arriba descritos
- Describir las características sociolaborales de los trabajadores que no cuentan con una acreditación formal
- Analizar la percepción que existe sobre la acreditación: alcance, conocimiento e interés en los trabajadores.
- Investigar los factores que inciden en la demanda de acreditación: elementos que favorecen y limitan la extensión de la cultura del reconocimiento de la cualificación
Metodología de desarrollo:
El estudio contempla las siguientes fases:
- Un grupo de expertos, relacionado con la acreditación de competencias, que defina el alcance y características del estudio así como el diseño de las herramientas a utilizar.
- Una fase de desarrollo a través de técnicas cuantitativas y cualitativas. Para las técnicas cuantitativas habrá que definir el universo de referencia al que se dirige el estudio, seleccionar una muestra del mismo así como el método de investigación más adecuado. Para las técnicas cualitativas deberá contarse con la participación de un grupo de expertos por cada área.
- Una fase analítica que compendie las informaciones obtenidas en las fases documental y experimental precedentes y dé lugar a los correspondientes informes.
Ámbito de análisis del estudio:
Comunidad Foral de Navarra de Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.