(ir al contenido)
Castellano
|
Euskara
|
Français
|
English

Perros
- En ningún caso le quite la comida o cualquier objeto de la boca a un perro desconocido. Es preferible perder el objeto que enfrentarse a una agresión.
- Si un perro le enseña los dientes y gruñe, aléjese de él muy despacio, procurando no darle la espalda ni mirarle fijamente a los ojos.
- Cuando circule en moto o en bicicleta en presencia de un perro, aminore la marcha o pase andando. La velocidad puede activar su instinto de caza e intentar alcanzarle.
- Si su perro sufre la agresión de otro perro, no chille ni meta la mano entre sus cabezas pues podría recibir una dentellada. Estos enfrentamientos, aunque son aparatosos, no suelen ocasionar daños graves en los animales. Si decide intervenir, tire simultáneamente de las colas de los animales y aproveche el momento de confusión para separarlos.
- No permita que los niños toquen perros desconocidos, sea cual sea su tamaño y forma, incluso ante la presencia de un adulto.
- No deje que los niños correteen ante un perro que se encuentra detrás de una valla, ya que pueden activar sus instintos de defensa o de caza.
- Procure habituar a los niños a la presencia de los perros. El miedo debe ser superado poco a poco relacionando al niño con perros de carácter afable. Un niño miedoso provoca desconcierto en el animal, que puede malinterpretar su miedo.