17
OBJETIVO GENERAL
Adquirir conocimientos y habilidades en el uso de Mini-CEX para la evaluación de competencias en Formación Especializada Sanitaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Describir características y objetivos del Mini-CEX.
-Comprender la herramienta del Mini-Cex. Familiarización con la plantilla específica.
-Desarrollar habilidades para la aplicación del Mini-CEX.
-Introducir la técnica del feedback en el Mini- CEX.
Contenidos
Mini-CEX.Características y objetivos. Mini-CEX como herramienta para la evaluación de competencias profesionales. Feedback para la evaluación formativa.
Médicos, farmacéuticos, diplomados o graduados en enfermería, psicólogos clínicos, físicos clínicos y otros titulados en CCSS que ejercen como tutores de especialistas en formación en los centros del Sistema Sanitario de Navarra.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25
Código curso (17-17)
METODOLOGÍA
Parte teórica-práctica: Sesiones expositivas en gran grupo con apoyo de material multimedia. Parte práctica: Trabajo en grupos reducidos. Participación role-playing y análisis de videograbaciones con pacientes simulados.
COORDINACIÓN
Esther Ezquerro Rodríguez. Enfermera. Técnico Sección de Formación. Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento.
EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas
- Participación activa en los grupos de trabajo
CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
Formalización de la inscripción
Asistencia al 100% de la actividad docente
Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es