(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2011
Itinerarios laborales de las mujeres en Navarra 2011

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Gabinete de Estudios de la UGT de Navarra

Resumen: A través de esta investigación pretendemos mostrar la situación de las mujeres dentro del mercado laboral en Navarra desde dos puntos de vista. Uno a nivel de datos, a través de los principales indicadores sociolaborales y dos, a través de los propios relatos de las mujeres. Ambas perspectivas nos permiten realizar propuestas y alternativas que mejoren la situación de las mujeres en el ámbito laboral.

Objetivos del estudio: El objetivo general de la investigación es el estudio y análisis de los principales itinerarios laborales que siguen las mujeres en Navarra en función de sus perfiles personales y profesionales, edad, lugar de nacimiento, residencia y otras variables que permitan describir distintas tipologías de mujeres en relación a su itinerario laboral y las diferentes repercusiones y soluciones que se puedan aportar de manera diferenciada a cada tipología de itinerario.

Metodología de desarrollo: Con el propósito de abordar con éxito los diferentes objetivos planteados en la investigación, se realizaron diversas prácticas de investigación social cualitativas (Mesa de trabajo de expertas, entrevistas abiertas) y cuantitativas (datos de los principales indicadores laborales de Navarra).

Ámbito de análisis del estudio: En pleno siglo XXI las desigualdades entre hombres y mujeres continúan siendo demasiado importantes como para no detenernos ante ellas, analizar las causas y proponer alternativas a este desequilibrio social. De esta forma, los principales indicadores sociales y laborales, como la tasa de actividad, la tasa de paro, la brecha salarial, la segregación horizontal y vertical, o la ausencia de mujeres en la toma de decisiones de las empresas, representan aspectos concretos de un fenómeno multidimensional en el que las mujeres, en la mayoría de los casos, resultan perjudicadas.

 

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web