(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Salud y sociedad
Jóvenes

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Rincón del formador y del alumno de:

1.- Educación Primaria y Secundaria

Los profesores de Educación Primaria y Secundaria podrán encontrar en esta sección materiales de apoyo para su labor docente. Recomendamos a este colectivo los libros: La seguridad y salud en el trabajo como materia de enseñanza transversal". Guía del profesorado de Enseñanza Primaria, La seguridad y salud en el trabajo como materia de enseñanza transversal. Guía del profesorado de Enseñanza Secundaria y el ERGA Tebeo  y  editados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (no descargables).

Documentación descargable de la página del INSHT

Introducción de la seguridad y la salud en la educación: materiales de enseñanza para los profesores. 
Mediante el ya popular personaje de animación Napo, EU-OSHA, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en colaboración con el Consorcio Napo, ha creado una serie de materiales educativos en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo (SST) para los profesores. Tienen por finalidad introducir los temas de seguridad y salud a los profesores de enseñanza primaria con un enfoque educativo pero a la vez divertido e imaginativo utilizando los clips de Napo y actividades creativas. Cada módulo didáctico presenta los mensajes principales y los objetivos de aprendizaje, ofreciendo a los docentes sugerencias sobre las actividades y los recursos necesarios, además de un plan docente de muestra que puede incorporarse fácilmente a una típica clase de 40 minutos. Los módulos didácticos ofrecen sugerencias de planes de lecciones para educar a niños con edades comprendidas entre siete y once años en la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo.  

2.- Formación Profesional, Talleres Profesionales  y Escuelas Taller

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 5.2 establece que las “Administraciones Públicas promoverán la mejora de la educación en materia preventiva en los diferentes niveles de enseñanza y de manera especial en la oferta formativa correspondiente al sistema nacional de cualificaciones profesionales, así como la adecuación de la formación de los recursos humanos necesarios para la prevención de los riesgos laborales".

Teniendo esto en cuenta el INSL ha creado esta sección en la que se presentan un conjunto de materiales de apoyo que pretenden facilitar la labor de los profesores de Formación Profesional, Talleres Profesionales, Escuelas Taller y Escuelas de Capacitación Agraria, proporcionarles herramientas pedagógicas que les ayuden en su labor no solo de transmitir conocimientos sino de desarrollar también en los alumnos actitudes positivas frente a los riesgos laborales.

Documentación descargable de la página del INSL

Sector Construcción

Seguridad en la Obra Civil Colección de 8 folletos referidos a distintos oficios-tareas presentes en la obra civil. Los folletos están traducidos y disponibles en francés, portugués y árabe en nuestro temático Trabajadores inmigrantes

Seguridad en la Edificación Colección de 12 folletos referidos a distintos oficios-tareas presentes en la edificación. Los folletos están traducidos y disponibles en francés, portugués y árabe en nuestro temático Trabajadores inmigrantes 

Campaña de Prevención de Movimiento de Tierras y Obras de Infraestructura

Sector Agrario

Sector Industria y Servicios

Aspectos Generales

Documentación descargable de la página del INSHT

FACTS - Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Hojas informativas en las que se exponen de forma concisa y accesible, en una única hoja, los principales riesgos para la salud y la seguridad, las medidas que es posible adoptar al respecto, quién es la persona encargada de hacerles frente y dónde es posible encontrar más información

3. Campañas de concienciación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web