Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Gabinete de estudios de CCOO-Navarra (INAFRE).
Resumen:
Establecer herramientas de conocimiento sobre las características, pautas, y efectos del colectivo de inmigrantes en el ámbito laboral de Navarra.
Objetivos del estudio:
Análisis comparativo de la situación de este colectivo en relación al resto de la población.
Delimitación de perfiles mayoritarios dentro del colectivo.
Descripción de itinerarios laborales según perfiles.
Análisis de las condiciones laborales: tipo de contrato, “estabilidad”, transiciones sectoriales, cualificaciones, etc.
Análisis de la incorporación de las personas extracomunitarias en las empresas. En concreto, cómo se distribuyen estas personas a lo largo del entramado empresarial
Metodología de desarrollo:
Dicho documento se ha fundamentado en el análisis de fuentes secundarias. Se han recopilado, elaborado y analizado los principales indicadores sociolaborales del colectivo de extranjeros en Navarra.
A su vez, es importante reseñar que una parte fundamental del estudio proviene del análisis de las bases de contratación del Servicio Navarro de Empleo correspondientes al periodo 2002-2006. Dicho análisis aporta al estudio un valor añadido destacado ya que abre una vía de estudio novedosa y demandada en el estudio del colectivo de inmigrantes tanto en Navarra como en el conjunto del Estado.
Ámbito de análisis del estudio:
Población inmigrante en el mercado laboral en Navarra. Análisis evolutivo, 2002-2006.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.