Castellano | Euskara | Français | English
Equipo de trabajo:
Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra (INAFRE) en colaboración con equipo de Miguel Laparra (Trabajo Social-UPNA).
Resumen:
El estudio presenta en una descripción en profundidad sobre la situación de la contratación temporal en Navarra, los perfiles de las personas a las que más afecta, especialmente de aquellos colectivos “atrapados en la temporalidad” y su evolución desde 1999 hasta 2006. También presenta información sobre las condiciones de trabajo de las personas con contrato temporal, así como sobre las consecuencias de la temporalidad en los hogares navarros y los recursos con los que cuentan para reducir la inestabilidad de sus ingresos (uso de prestaciones).
Objetivos del estudio:
Marcar los ámbitos y colectivos de actuación prioritarios de las políticas o medidas de empleo y sociales que se diseñen en el marco de Navarra, con el objetivo de reducir la contratación temporal y sus consecuencias negativas individuales, colectivas y sociales.
Metodología de desarrollo:
En la primera fase de este estudio (2005), el análisis se realiza a través de una compleja explotación estadística de las bases de registro de contratos y de personas desempleadas, procedente de Servicio Navarro de Empleo. La metodología aplicada durante la segunda fase (2006), se fundamenta en el análisis de una encuesta realizada a una muestra representativa de las personas con al menos un contrato temporal durante el último año.
Ámbito de análisis del estudio:
Navarra. Ámbito temporal: 1999-2006
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.