Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) con la colaboración de Gerokon Marketing Gerontológico
Resumen:
En el año 2009, estimamos que los cuatro servicios principales de atención a la Dependencia han facturado 113 millones de euros, de los cuales 97 se corresponden a Residencias y Centros de día, 14,5 al servicio de Ayuda a Domicilio y el resto a Teleasistencia.
A falta de datos precisos, se puede estimar que el sector de la atención a la dependencia a personas mayores en Navarra, actualmente da empleo a algo más 4.500 personas, de las cuales la gran mayoría, 4.119, lo hacen en centros residenciales. Estas 4.500 personas que trabajan en el sector en Navarra, lo hacen al menos bajo 20 convenios laborales diferentes, un marco que sería deseable simplificar.
Objetivos:
Elaborar un diagnostico sobre el sector de los servicios sociales en Navarra y más concretamente sobre el subsector de atención a la dependencia para personas mayores.
Metodología:
Tomando como base la unidad municipal, o las zonas Básicas de servicios sociales en el caso del SAD y la Teleasistencia y teniendo en cuenta el número de personas mayores censadas por cada uno de los tramos de edad, de 65 a 79 y de 80 y más, estimamos el número de personas afectadas en diferentes grados de dependencia, y a partir de ahí asignamos, en función de la edad y grado de dependencia, el tipo y volumen de recursos que cabe esperar que son necesarios, obteniendo como resultado, una estimación de la necesidad bruta del servicio analizado.
Ámbito de análisis:
Sector de los Servicios Sociales y más concretamente el subsector de atención a la dependencia para personas mayores, en la Comunidad Foral de Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.